jueves, 28 de enero de 2010
Montaje del motor de una minimoto
Pocket Bike - Manuales / Tutoriales Minimoto - Montar un motor de minimoto
Montar un motor de minimoto
Gracias a este manual vamos a aprender a montar un motor completo al 100%.
La razón de haber hecho este manual ha sido por la desgracia que tuve de gripar el cilindro y el pistón, y ahora, al montarlos nuevos otra vez, necesitaba desmontar todo el motor y limpiarlo bien para que no quedase ningún resto del otro pistón.
Os puedo decir que saqué bastantes virutas del cigüeñal, incluso habían trocitos que se habían enganchado en él, así como en la caja de laminas.
Aquí tenéis todo el motor desmontado y ordenado:
- Cilindro y pistón de 49,9cc de aluminio con segmentos de calidad más gruesos, junta de 0,3mm y bujía NGK B7HS
- Carburador Amal 217 con filtro cónico, tobera de aluminio pulida y caja de láminas modificada con lámina de carbono de 1 pétalo y juntas más gruesas
- Plato magnético original con chaveta de adelanto de encendido
- Embrague regulable
- Campana con piño de 6 dientes
- Cigüeñal y biela originales con rodamientos SKF Explorer 6202 y retenes nuevos 15-25-6
- Escape Turbokit desmontable
- Tornilleria Allen
Pues bien, vamos a empezar con el montaje
Lo primero de todo es montar el bloque motor, para poder montar el cilindro y el carburador.
Montamos los rodamientos
Con mucho cuidado y la ayuda de un martillo y un taco de hierro, apoyamos el bloque bien sujeto y golpeamos el taco con suavidad para que el rodamiento se vaya acoplando a su sitio.
Sabremos que el rodamiento ha hecho tope por el ruido del golpe y porque a simple vista, el rodamiento sobresale un poco, no queda a ras del bloque.
Una vez montados los rodamientos, vamos a montar los retenes. Los retenes los podemos montar con la presión de los dedos ya que al ser goma, es bastante trabajable.
Una vez montados los 2 retenes, ya tenemos las 2 partes del bloque listas para su montaje.
Solo nos falta ponerle los pivotes guía y las juntas:
Ahora vamos a montar el cigüeñal. Nos fijamos en la parte del bloque en la que va montada el cilindro, y dejaremos la biela que sobresalga por esa parte.
Comprobamos que el retén sigue en su sitio y el eje está bien colocado
Montamos la otra parte del bloque
Encaramos los tornillos y apretamos fuertemente, y comprobamos que el cigüeñal gira perfectamente
Bien, ya tenemos el bloque motor preparado, ahora vamos a montar el pistón y el cilindro
Empezamos montando los segmentos en el pistón. Para ello, empaparemos el pistón y los segmentos con un poco de aceite para poder montarlos mejor, y nos fijaremos en la posición en la que van montados los segmentos.
Primero uno y luego el otro, lo pasamos por encima del primero
Montamos el arillo del lado que va contra la bobina
Colocamos el rodamiento de agujas en la biela…
… y procedemos a montar el pistón
Antes de montar el pistón, fijaos en que tiene una marca de una flecha en la parte de arriba. Esa flecha indica hacia donde han de salir los gases por el escape, así que debe montarse hacia abajo. Si el modelo de pistón que montas no tiene marcado ninguna flecha, sabremos cual es la posición en la que va montado el pistón gracias a los 2 pivotes en los que ajustan los segmentos, que quedan en la parte de arriba.
Una vez pasado el bulón por el rodamiento, colocaremos el arillo para fijarlo, y ya tenemos el pistón montado en la biela
Ahora vamos a montar el cilindro. Para ello, vamos a empapar bien todo el pistón con aceite, el mismo que usamos para hacer la mezcla, y mojaremos también la camisa del pistón. Esto lo hacemos para no rallar la camisa del cilindro y que el pistón entre con más suavidad en el cilindro.
Colocamos la junta del cilindro y procedemos a su montaje
Para introducir el pistón en el cilindro, apretaremos los segmentos para que se cierren y queden lisos junto con el pistón, e iremos girando un poco el cilindro para que vaya entrando sin problemas.
Una vez en su sitio, le apretamos los tornillos bien fuerte (aconsejo poner arandelas Grower, así no se aflojaran) y montamos la bujía
Ya tenemos montado el cilindro en el bloque, ahora pasamos a montar la caja de láminas y el carburador
NOTA: Me he saltado el paso de montar la lamina de carbono en la caja de laminas, si te interesa saber como se cambian, mira este manual: http://foro.pocket-bike.com.es/ftopic1047.html
Lo primero es presentar la caja de laminas en la tobera con los tornillos para montarlo todo junto (yo tengo la tobera montada en el carburador porque no me hacia falta desmontarla, pero da lo mismo hacerlo de una manera o de otra)
(No os recuerda a una maquina esta foto del carburador… una excavadora… )
Encaramos los tornillos en el bloque motor y apretamos
Montamos el filtro de aire y el tornillo de apriete de la tobera y ya tenemos el carburador montado
Ahora solo nos queda montar el plato magnético y el embrague, vamos primero con el plato magnético
Ya que tenemos una chaveta de adelanto de encendido, aprovecharemos para montarla. Esta chaveta es para motores de 39cc, aunque el cilindro que he montado es de 49cc, la medida de la chaveta viene dada por el cigüeñal. Aunque el cilindro y pistón sean de 49cc, el resto del motor sigue siendo de 39cc, y la chaveta es más pequeña, no nos sirve la de 49 porque es más grande.
Aquí tenemos la chaveta con la peculiar pestaña que avanza el plato
Y la chaveta montada en el eje, queda tal que así
La pestaña ha de quedar mirando hacia la rueda delantera. Una vez montada, solo nos hace falta montar el plato. Lo encaramos, y como esta chaveta va muy suelta, empujamos el plato hasta el tope que nos hará el eje cónico
Le ponemos el tornillo de tope del eje, apretamos y listo.
Vamos a montar el embrague.
Colocamos la chaveta (aquí es la normal) y encaramos el embrague
Colocamos el embrague y lo apretamos. Si ya lo teníamos regulado de antes, pues nada, si lo montamos por primera vez, aflojaremos los tornillos al máximo para tener buena referencia a la hora de regularlo (Ver este otro manual: http://foro.pocket-bike.com.es/ftopic1138.html )
Solo nos falta montar la campana y listo
Y ya solo nos falta montar una cosa para tener el motor listo para montarlo en el chasis, el arrancador
NOTA: Me ahorro el hacer un manual para cambiar la corona del arrancador porque es muy fácil, pero aun así, os hago una breve explicación. Solo tenéis que desmontar el tornillo con cuidado de que no os salte el muelle, quitar la corona de plástico, poner la de aluminio y volver a poner el tornillo. Si queréis un manual con fotos y mas bonito me lo decís y ya haré uno.
Montamos el arrancador, le apretamos los tornillos y ya tenemos el motor listo para montar
Aquí tenemos el bichito que ha de llevar el motor… motor potente, frenos potentes…
Presentamos el motor encima del soporte, y le pasamos la cadena por el plato y el piño
Lo de la cadena mas que nada es para no aflojar la rueda trasera, así igual podemos montarla.
Con la cadena montada, encaramos los tornillos del bloque motor y los apretamos. Ya tenemos la cadena tensada y todo, pero antes de apretar del todo, mirad la alineación de la cadena, a ver si queda paralela al plato y al piño.
Con el motor montado y en su sitio, vamos a montar la campana del carburador. Respecto a la posición de la aguja, tenéis un manual muy majo donde se explica como cambiar la posición de esta: http://foro.pocket-bike.com.es/ftopic1072.html
Conectamos el tubo de la gasolina en el carburador…
… y empezamos a montar el escape. Pasamos la bufanda por detrás…
… hasta que nos quede mas o menos en el sitio
Ahora procedemos a montar el codo en el cilindro. Acordaos de la junta!!
Y lo dejamos todo montadito tal que así
Lo bueno que tiene el Turbokit, es que el codo está separado en 3 partes, por lo que tienes muchas posibilidades de giros en el momento de montarlo
Apretamos el tornillo del soporte de atrás del escape, y ya tenemos el motor montado en nuestra pocket
Conectamos el cable del botón de paro y atornillamos el último tornillo del soporte del motor
Y ya tenemos todo el motor montado y listo para ser usado en nuestra pocket!!
Y hasta aquí todo, ya sabemos como montar desde 0 un motor completo, espero que, aunque no sea en todo, en algunas partes del motor os sean de ayuda.
Un saludo y aquí os dejo unas cuantas fotos de mi pocket finalmente lista!!
Y como no, la marca de la casa
Montar un motor de minimoto
Más Manuales de Minimotos:
La minimoto no arranca, que hago?: Quieres saber cuales pueden ser los motivos por los que tú minimoto no arra ...
Como Potenciar tu minimoto: Esta es una pequeña guia que explica los puntos a tener en cuenta a la hora ...
Cambiar el Liquido Refrigerante en una minimoto Polini 910: Manual muy práctico redactado por Aideta, sobre el procedimiento para reali ...
Cambiar muelles de embrague de la Polini 910 Carena S: Manual dónde aprenderemos a desmontar el embrague de una Polini y cambiar l ...
Minibike Blata Origami B1: Detalles del motor y de la minimoto Blata y su despiece. ...
Minimoto Polini Gp 3 Reverse: Detalles tecnicos de la minimoto Gp 3 Reverse de Polini y su despiece. ...
Minimoto Polini 910 Carena S: Despiece y especificaciones tecnicas de la minimoto de la marca Polini 910 ...
Cambiar la correa de la bomba del agua: Proceso para cambiar la correa de la bomba del agua de un motor de Blata. ...
Cambiar la correa del agua de la Replica Blata: Explicación con fotos detalladas de los pasos para cambiar la correa de la ...
Montar un cilindro 5 transfers: Excelente manual dónde a una Polini 610 Carena S refrigerada por agua, se l ...
Montar un cuentaquilometros a la minimoto: Bueno, con este manual sabremos como montar un cuenta quilometros y como co ...
Reglaje de los frenos de la minimoto: Manual de Katoc para realizar un perfecto reglaje de unos de los elementos ...
Montar un puño rapido a la minimoto: lAsturcon nos explica cómo se monta un puño rápido a la minimoto. Este es ...
Cambiar la corona del arrancador de la minimoto: Otro manual al detalle de lAsturcon, con este artículo aprenderemos paso a ...
Ajustar un embrague regulable: Una vez más, nuestro forero y amigo Katoc nos ayuda a poner a punto a nuest ...
Cómo limpiar el chicle del carburador de serie: Gracias a Bugg, tenemos un nuevo manual dónde se explica cómo desmontar el ...
Montar un motor de minimoto: Otro estupendo manual de Bugg, que por cierto es muy interesante, aprendere ...
Montar un embrague regulable a la minimoto: Otro manual de BUGG, con imagenes de calidad y detalladas explicaciones de ...
Cambiar la chaveta de adelantamiento de la minimoto: Nuestro forero BUGG también se une a la causa y nos deleita con paso a pas ...
Montar un carburador amal 16: Otro artículo by lAsturcon, siguiendo estos manuales no tendremos ningún p ...
Modificar la posicion de la aguja del carburador: Otro artículo de lAsturcon para poder modificar la posición de la aguja d ...
Cambiar los muelles de embrague de la minimoto: lAsturcon nos envia este interesante artículo dónde aprenderemos a cambiar ...
Reforzar el chasis de la minimoto: Artículo muy útil, creado por el forero CONTRY, dónde se explica cómo refo ...
Mantenimiento de la minimoto: Pautas para alargar la vida del motor de la pocket-bike y de todos sus comp ...
Pintar el carenado de la minimoto: Sencillo manual que explica que materiales necesitamos y que pasos tenemos ...
Pilotando la minimoto: Artículo con algunos consejos útiles en el pilotaje de las minimotos para l ...
Poner un Filtro de Aire o Filtro de Potencia a la minimoto: Articulo dónde aprenderemos ha adaptar un filtro de potencia al carburador ...
Cambio de las Laminas de Admision de serie por unas de Carbono: Este es un accesorio de potenciación recomendado por su sencillez y también ...
Reforzar el carenado de la minimoto con Fibra de Vidrio: Perfecto consejo para reforzar las partes del carenado más sensibles a rotu ...
Como Potenciar tu minimoto: Esta es una pequeña guia que explica los puntos a tener en cuenta a la hora ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario